Es un orgullo como Español y amante de la música que la versión de referencia de "PEER GYNT" en el portal más importante de subidas de vídeos a nivel mundial que es YOUTUBE tenga como referencia de esta obra a la Orquesta de Radio Televisión Española bajo la dirección de Guillermo García Calvo. Espero que la disfruten tanto como un servidor.
La información es proporcionada por la revista de Internet "Codalario. com", especializada en música clásica.
Os traigo un fantástico artículo sobre Bartolomeo Cristofori, el constructor del piano-forte. El artículo ha sido obtenido del blog "Música ClásicaBA". Espero que les guste.
Granada es una obra compuesta por Agustín Lara. En este caso está cantada por el maravilloso tenor español Placido Domingo en un concierto celebrado en el Coliseum de Los Angeles en 1994, junto a Lucciano Pavarotti y Josep Carrera en la gira de "Los Tres Tenores". Como nos tiene acostumbrados Placido Domingo derrocha la fuerza, la garra y el buen hacer que lo caracteriza. Una pieza que despierta todos los sentidos. A disfrutar.
Siempre he dicho y sostengo que hace más quien quiere que quien puede y para una persona que quiere, lucha y se esfuerza no existe barrera, ni montaña lo suficientemente grande y alta que no pueda conquistar. El chico que os presento a continuación ha tenido que superar innumerables problemas, dificultades, pero el esfuerzo siempre merece la pena. Si él puede, todos podemos, así que a luchar por nuestros sueños, sin miedo, seguro que tarde o temprano con constancia se conseguirán.
Alucinante iniciativa la de esta prisión. Una espectacular manera de integración, de trabajo en equipo y tiene mucho más merito el resultado porque la dificultad de que todos se entendieran y entendieran cual era el fin del proyecto, teniendo en cuenta el lugar y las características de los actores implicados es si cabe un reto mucho mayor.
El resultado ha sido espectacular. Seguro que han aprendido mucho y todo bueno.
En este artículo que comparto con todos ustedes hay un pequeño recorrido de cómo surge la notación musical en Occidente. Interesante artículo para los amantes de la historia de la música.
Esta nueva entrada es un pequeño homenaje a una de las mejores películas musicales jamás rodadas en Hollywood, Una película de las más oscarizadas con nada menos que 10 Oscars entre ellos "Oscars a la mejor película". Una película que no debe dejar de verla.
Es un Flashmob realizado en 2011 en la ciudad de Nueva York en el mismísimo Times Square celebrando el 50 Aniversario del estreno de la película. Una auténtica delicia para los amantes de la música y de la danza. Disfrútenlo.
Siempre he pensado que los flashmob es una maravillosa manera de acercar la música al público. En estos caso siempre se cumple el dicho de que "Si mahoma no va la montaña, la montaña va a Mahoma", pues así ocurre en estos casos.
En este caso el flashmob instrumental-bailado se produce en un centro comercial en Asturias donde una pequeña orquesta interpreta una mezcla de música clásica con el "Canon" de Pachelbel" con música de Michael Jackson, "Smooth criminal". Una mezcla que sorprendió y gustó al público asistente. A disfrutar.
¡Espectacular!. Este es el Concerto per flautino, archi e basso continuo RV443, interpretado por Anna Fusek del compositor Italiano Antonio Vivaldi. Un concierto donde Anna demuestra su enorme virtuosidad con este instrumento. Disfruten tanto como yo lo he hecho.
Este aria es una de las más conocidas del mundo, de las más escuchadas ya sea por su belleza, por su fuerza, por su brillantez o por todas estas cualidades a la vez. El aria en cuestión es la archiconocida "Nessun Dorma" de la Ópera de Turandot del compositor italiano Giaccomo Puccini, cantada por un imponente Lucciano Pavarotti. Una versión donde está dirigido por el gran director de orquesta James Levine en el teatro de París.
Estrenamos sección, vamos a dedicarle un espacio al género por excelencia dentro de este maravilloso mundo como es LA ÓPERA, donde se irán poniendo fragmentos de las más bellas Arias, cantadas por los y las mejores cantantes del mundo.
Quiero comenzar esta sección con un cantante que a mí me fascina con una voz de una belleza inigualable, que es el CONTRATENOR Philippe Jaroussky con una pieza de una enorme belleza, me estoy refiriendo a "Lascia chio pianga" de Georg Friedrich Haendel. Espero que la disfruten.
Otro artículo sobre lo importante que es para nuestros jóvenes recibir Educación Musical, fundamental para su desarrollo cognitivo y personal. Mucho mejor cuanto más jóvenes, aunque para aprender y disfrutar de este bello y noble arte, nunca hay edad.
Las clases de música potencian la inteligencia de los niños. No así la tecnología, que fomenta ciertas cualidades, pero no altera el fondo. Esta es una de las muchas frases muy interesantes sacadas del artículo.
Escuchar como sonaba posiblemente uno de los instrumentos construidos por el hombre más antiguo del planeta es una experiencia maravillosa. Consiste en una flauta construida de un hueso de animal con tres agujeros por delante y uno por detrás, que corresponden a las notas Do-Re-Mi. Un artículo muy interesante, la verdad y muy sorprendente todo lo que se puede interpretar con esta flauta.
Un día como hoy de hace 40 años, se compuso una de las mejores canciones de la historia moderna de la música. Me estoy refiriendo a la mítica canción del grupo QUEEN "BOHEMIAN RHAPSODY". Os dejo un flashmob en un centro comercial donde un grupo de músicos rinde homenaje a este gran grupo. Espero que os guste. "Que suene la música".